
Con un pumpum, pumpum, en la ciudad late la vida,
entre el silencio respetuoso de la gente,
y el alboroto de sus sueños incesantes
cargados de nostalgia, esperanzas y rutina.

Mientras las piernas se dirigen a su oficio,
centellean ojos vivos, en la noche recargados de erotismo.
Insinúa la mueca transgresora proceder de actos comprensivos,
Y ameniza el emigrante con música de acordeón el recorrido.
Goles de portada iluminan ilusiones.
Por problemas, chispean las decepciones.
Duerme embelesado el vagabundo soñando fantasías,
y muestran asombro al santiguarse las beatas.
Oculta la sotana abusos clandestinos
violando flagrantes leyes y preceptos.
Y se burla Benedicto comprensivo,
quebrantando lo sagrado y sus oficios.

Los que te seguimos de verdad...te encontramos dos veces.
ResponderEliminarEn eso de salir a pasear por los campos de Castilla, he querido unificar con esta saeta ilustrada, lo que el paleto y su camara sienten desde la ciudad.
ResponderEliminarUn fuerte y agradecido abrazo, para tan valorada seguidora.
Muy buena la saeta ilustrada.La realidad 'procesiona'constantemente sin saetas que le acompañen
ResponderEliminarUn abrazo
Excelente en texto e imagen. Y en intención, por supuesto.
ResponderEliminarParece mentira, como tú muy bien ilustras en el post, que compartamos prácticamente todo el ADN y que sin embargo llevemos vidas tan distintas. Las fotografías junto a estas oportunas palabras cuentan las mil historias que conviven en cualquier ciudad.
ResponderEliminarBuen post, con el que nos invitas a la reflexión.
Hasta pronto.
Pla, plas, plas.
ResponderEliminarPreciosa y sencilla saeta.
Un abrazo
Hola, Pinto.
ResponderEliminarUna excelente combinación de rimas y fotos. Me ha quedado grabada sobre todo la de la Iglesia y sus abusos a menores, con la clara hipocresía de su cabeza visible.
Un abrazo.
Una saeta muy representativa. No se puede decir más con menos.
ResponderEliminarMe pasaré por tu blog.
Un saludo.
Buena saeta, sí señor; estupendas fotos.
ResponderEliminarWenas!! Me ha gustado mucho la saeta, muy bien ilustrada.
ResponderEliminarMe ha recordado a la rutina diaria, incluso (y por desgracia) en ese último párrafo referente a la Iglesia.
Saludos!!
Grandes imágenes para una gran entrada... me gusta mucho tu blog, asi que me hago un hueco entre tus seguidores más fieles ^^
ResponderEliminarsaludos
Preciosa saeta a la "santa" cotidianeidad, a la celebración de la vida y al repudio de sus injusticias en otros casos. Sin hipocresías ni mentiras.
ResponderEliminarGracias,
un beso
Enhorabuena por la Saeta!! Seguro que esta no la cantan desde los balcones.
ResponderEliminarEspero que hays pasado una buena Semana Santa (en el más profano sentido)
La vida en imágenes... genial.
ResponderEliminarAndo por mi blog Terra2, intentando volver a pillar el ritmo. Gracias por tu visita
Un beso
Es inaudito que cada año celebren con jubilo lo que dicen que pasó hace mas de dos mil. No me imagino a otros celebrando y sacando a su padre muribundo como estos lo hacen.Es, para mi, bastante macabro el espectaculo religioso de la semana santa. Golpes de pecho una semana y el resto del año unos cabrones.
ResponderEliminarsaludos
Tan real que asusta
ResponderEliminarEnhorabuena por esta estupenda saeta, de verdades como puños.
ResponderEliminarSaludos
Pinto:
ResponderEliminareres la leche, de verdad.
un abrazo,
Fernando
Buenisima. Ambiente y composición impecables. Un saludo
ResponderEliminar